CELEBRAMOS SOLEMNEMENTE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA

LOS HIJOS DE LA SAGRADA FAMILIA, SOMOS RELIGIOSOS-SACERDOTES FUNDADOS POR SAN JOSÉ MANYANET. DESDE 1987 NUESTRA CASA ES EL ESPACIO DE NUESTRA FORMACIÓN RELIGIOSA Y SACERDOTAL EN MÉXICO Y DESDE 2016 DE LA DELEGACIÓN DE NORTEAMÉRICA. AQUÍ SE REALIZA: SEGUMIENTO Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL; ASPIRANTADO Y POSTULANTADO. ESTE ES UN ESPACIO DE COMUNICACIÓN EN NAZARET DE LOS QUE YA SOMOS HIJOS, Y DE INFORMACIÓN PARA LOS QUE DESEAN SERLO.
1.20.2015
8.07.2013
MARTIRES POR LA FAMILIA
BEATIFICACIÓN DE LOS MÁRTIRES JAIME PUIG Y 19 COMPAÑEROS
HIJOS DE LA SAGRADA FAMILIA
HIJOS DE LA SAGRADA FAMILIA
13 OCTUBRE 2013
TARRAGONA, ESPAÑA
8.06.2012
RECONOCIMIENTO P. JOSÉ
Con motivo de sus cincuenta años de sacerdocio, la Arquidiócesis de México ha otorgado un reconocimiento al P. José, y el Cardenal Norberto Rivera se lo ha entregado en el seminario menor diocesano.
7.09.2012
VISITA PADRE GENERAL
Del 27 de junio al 2 de julio tuvimos la visita de nuestro superior general Jesús Díaz. Aquí con el vicario episcopal Crispín Ojeda.
7.02.2012
RECTORÍA N. SRA. DE GUADALUPE
CELEBRACIÓN DE CONFIRMACIONES. PRESIDE MONS. CRISPÍN OJEDA VICARIO EPISCOPAL DE LA VI VICARÍA ARQ. PRIMADA DE MÉXICO
5.30.2012
VII ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS 2012
"UN NAZARET EN CADA HOGAR"
SAN JOSÉ MANYANET
OREMOS POR LAS FAMILIAS DEL MUNDO
Padre
de nuestro Señor Jesucristo, y Padre nuestro,
te adoramos, Fuente de toda comunión;
protege a nuestras familias con tu bendición
para que sean lugar de comunión entre los esposos
y de vida plena donada recíprocamente entre padres e hijos.
te adoramos, Fuente de toda comunión;
protege a nuestras familias con tu bendición
para que sean lugar de comunión entre los esposos
y de vida plena donada recíprocamente entre padres e hijos.
Te
contemplamos
Artífice de toda perfección y de toda belleza;
concede a toda familia un trabajo justo y digno,
para que podamos tener el sustento necesario
y disfrutar el privilegio de ser tus colaboradores
en la edificación del mundo.
Artífice de toda perfección y de toda belleza;
concede a toda familia un trabajo justo y digno,
para que podamos tener el sustento necesario
y disfrutar el privilegio de ser tus colaboradores
en la edificación del mundo.
Te
glorificamos,
Motivo de la alegría y de la fiesta;
abre también a nuestras familias
los caminos de la dicha y el descanso
para gustar desde ahora aquél gozo perfecto
que nos has donado en Cristo resucitado.
Motivo de la alegría y de la fiesta;
abre también a nuestras familias
los caminos de la dicha y el descanso
para gustar desde ahora aquél gozo perfecto
que nos has donado en Cristo resucitado.
Así
nuestros días, laboriosos y fraternos,
serán una ventana abierta hacia tu misterio de amor y de luz
que Cristo tu Hijo nos ha revelado
y el Espíritu Vivificante nos ha anticipado.
Y viviremos alegres de ser tu familia,
en camino hacia Ti, Dios Bendito por los siglos.
serán una ventana abierta hacia tu misterio de amor y de luz
que Cristo tu Hijo nos ha revelado
y el Espíritu Vivificante nos ha anticipado.
Y viviremos alegres de ser tu familia,
en camino hacia Ti, Dios Bendito por los siglos.
Amén.
5.22.2012
5.11.2012
MÁRTIRES POR LA FAMILIA
Con fecha
10 de mayo de 2012, el papa Benedicto XVI ha autorizado la promulgación del
Decreto de martirio de 19 religiosos y sacerdotes Hijos de la Sagrada Familia y
un joven laico exalumno.
Los Religiosos Hijos de la Sagrada Familia fueron fundados por San José
Manyanet en 1864. Trabajan para propagar la devoción a la Sagrada Familia y
procurar la formación cristiana de las familias, principalmente por medio de la
educación e instrucción católica de la niñez y juventud. Actualmente se
esfuerzan por hacer realidad el lema apostólico de su fundador “Haced un
Nazaret en cada hogar”, en España, Italia, Estados Unidos, México, Colombia,
Venezuela, Brasil y Argentina. Tienen encomendada la Asociación de la Sagrada
Familia y publican la revista La Sagrada Familia. Siguiendo las enseñanzas de
San José Manyanet, en la Sagrada Familia de Nazaret encuentran el modelo para
configurar la vida de sus comunidades e inspiración para la pastoral con las
familias y la educación de la niñez y juventud.
Entre les 20 víctimas, reconocidas ahora como testigos de la fe por el
papa Benedicto XVI, dos fallecieron en Blanes (diócesis y provincia de Gerona);
uno en Barcelona; dos en Lérida; cuatro en Vila-rodona (provincia de Tarragona
y entonces diócesis de Barcelona); uno en Cervera (provincia de Lérida y
diócesis de Solsona); uno en Múnter y otro en Vic (provincia de Barcelona y
diócesis de Vic); dos en Sant Fruitós de Bages (provincia de Barcelona y
diócesis de Vic); y seis en Montcada (provincia y diócesis de Barcelona). Todos
ellos murieron por fidelidad a Jesucristo y a su vocación de Hijos de la
Sagrada Familia. Habían ofrecido sus vidas para trabajar en favor de las
familias y ratificaron esta entrega con una muerte cruenta. Son, por eso,
Mártires por la familia.
El proceso o investigación diocesana, iniciada en 1994, se realizó
conjuntamente en la archidiócesis de Barcelona. Obtenida la validez jurídica
del proceso en 1997, se entregó la Positio o Ponencia en 1999. En el congreso
de los teólogos y en el ordinario de los prelados ha sido reconocido el
martirio de todos los Siervos de Dios, confirmado ahora por el Papa con fecha
10 de este mes.
4.28.2012
Jornada mundial de oración por las vocaciones 2012
Las Vocaciones don de la caridad de Dios
…Esa dinámica, que responde a las
instancias del mandamiento nuevo de Jesús, se puede llevar a cabo de manera
elocuente y singular en las familias cristianas, cuyo amor es expresión del
amor de Cristo que se entregó a sí mismo por su Iglesia (cf. Ef 5,32).
En las familias, «comunidad de vida y de amor» (…), las nuevas
generaciones pueden tener una admirable experiencia de este amor oblativo.
Ellas, efectivamente, no sólo son el lugar privilegiado de la formación humana
y cristiana, sino que pueden convertirse en «el primer y mejor seminario de la
vocación a la vida de consagración al Reino de Dios» (…), haciendo descubrir,
precisamente en el seno del hogar, la belleza e importancia del sacerdocio y de
la vida consagrada. Los pastores y todos los fieles laicos han de colaborar
siempre para que en la Iglesia se multipliquen esas «casas y escuelas de
comunión» siguiendo el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret, reflejo
armonioso en la tierra de la vida de la Santísima Trinidad…
Benedicto XVI
4.25.2012
Semana Santa: Rectoría N.S. de Guadalupe
4.02.2012
BODAS DE ORO SACERDOTALES DEL P. JOSÉ
Celebramos con la comunidad y dimos gracias a Dios por el 50 aniversario de ordenación sacerdotal del P. José Roca.
2.28.2012
VISTA DEL PAPA A MÉXICO
La visita del Papa a México es oficial
Con gran alegría hemos recibido, al inicio de este año 2012, la noticia de la visita apostólica del Papa Benedicto XVI a México.
El programa ha sido ya confirmado por parte del Santo Padre y de la Nunciatura Apostólica, emitida por la Conferencia episcopal de México, de la siguiente manera:
El Santo Padre llegará, proveniente de la ciudad de Roma, al Aeropuerto de León, Guanajuato, (Bajío), la tarde del viernes 23 de marzo de 2012, en donde será recibido oficialmente por S.E. el Señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, por la Conferencia Episcopal y por el Sr. Arzobispo de León. Durante su permanencia en México se hospedará en la residencia de las Religiosas del Colegio Miraflores, de León, Guanajuato.
La tarde del sábado 24 de marzo, se trasladará a la Casa del Conde Rul, sede de Representación del Gobierno del Estado de Guanajuato, para un encuentro oficial con S.E. el Sr. Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa y su Delegación. Al final el Santo Padre saludará y bendecirá a los niños y fieles que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Paz, de la ciudad de Guanajuato, Gto.
Durante la mañana del domingo 25 de marzo, el Santo Padre presidirá una Misa multitudinaria en el Parque Bicentenario, Municipio de Silao, al pie del Cerro del Cubilete que en su cima alberga el Monumento a Cristo Rey. En tal circunstancia encontrará a los fieles representantes de todas las Diócesis de México. Por la tarde del mismo día 25, el Santo Padre, en la Iglesia Catedral de León, se reunirá para el rezo de Vísperas y dirigirá su mensaje a todos los Obispos de México y a los Representantes de los demás episcopados de América Latina y del Caribe.
El 26 de marzo por la mañana, desde el mismo Aeropuerto de León, Gto., el Santo Padre proseguirá su viaje hacia Santiago de Cuba. Ahí será despedido por las más altas autoridades civiles y religiosas de México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)